Ileriuris
  • EL DESPACHO
    • Nuestro espacio
    • Equipo
  • SERVICIOS
    • Asesoría Laboral
    • Asesoría Jurídica
    • Asesoría Fiscal – Contable
  • ACTUALIDAD
  • CONTACTO
  • ES
    • CAT

LEY CREA Y CRECE

  • Home
  • Jurídico
  • LEY CREA Y CRECE
REDUCCIÓN TEMPORAL DEL IVA EN EL ÁMBITO ENERGÉTICO
26 de septiembre de 2022
MODELO 232 OPERACIONES VINCULADAS
26 de octubre de 2022
Published by Iler Iuris on 4 de octubre de 2022
Categories
  • Jurídico
  • Mercantil
Tags

El pasado 29 de septiembre se publicó la Ley 18/2022, de Creación y Crecimiento de empresas, conocida como la Ley de Crea y Crece. 

Según el propio Preámbulo, las medidas contenidas en esta Ley están “dirigidas a agilizar la creación de empresas, mejorar la regulación para el desarrollo de actividades económicas, reducir la morosidad comercial y facilitar el acceso a financiación, (las cuales) pretenden contribuir junto a otras leyes como las de fomento de las empresas emergentes o la reforma concursal, a la mejora del clima de negocios en nuestro país, con los previsibles efectos indirectos positivos asociados en términos de inversión extranjera y creación de empleo.” 

En cuanto a las medidas más destacadas, encontramos las siguientes: 


MEDIDAS TENDENTES A FACILITAR LA “CREACIÓN” DE EMPRESAS 

  • Capital social mínimo

Se reduce el coste económico para constituir una SL, de ahora en adelante, podrá constituirse con un capital social de 1 euro (a diferencia de la regulación anterior, en la que se exigían 3.000 euros). 

No obstante, mientras el capital no alcance la cifra de 3.000 euros, se aplicarán algunas reglas para proteger los intereses de los acreedores o terceros que contraten con la sociedad, en concreto:  

-El 20% del beneficio deberá destinarse a reserva legal hasta que dicha reserva, junto con el capital social, alcancen los 3.000 euros 

-Si se liquidara la sociedad, y no hubiera patrimonio suficiente para pagar las obligaciones sociales, serían los socios los que responderían solidariamente por la diferencia entre la cantidad de 3.000 euros y la del capital suscrito. 

Cabe referir que la creación de empresas con la cifra mínima de 1 euro de capital social podría suponer mayores facilidades en cuanto a su disolución por pérdidas graves, por ejemplo cuando el patrimonio neto quedara reducido a menos de la mitad del capital social con la consiguiente responsabilidad de los administradores sociales por no haber promovido la disolución. Nada establece esta nueva Ley sobre esta posible situación, por lo que, mientras no se apruebe otra disposición que establezca una normativa especial, deberá observarse las disposiciones generales de la Ley de Sociedades de Capital, en concreto, los artículos 363.1 letra e) y artículo 367. 

  • Se simplifican los trámites para su constitución 

Se favorece la constitución telemática de empresas a través de la ventanilla única del Centro de Información y Red de Creación de Empresas (CIRCE) y mediante el Documento Único Electrónico.  A través de esta medida se garantiza una reducción en los plazos para su creación y de los costes notariales y registrales. 

Además, para facilitar la constitución de Sociedad Limitada con una mayor rapidez, se contempla el uso de los Puntos de Atención al Emprendedor (PAE), que son Oficinas pertenecientes a organismos públicos y privados, incluidas las Notarías y ahora también Registros Mercantiles, así como puntos de información y tramitación telemática de solicitudes. 


MEDIDAS PARA FAVORECER EL “CRECIMIENTO” DE EMPRESAS 

En la Ley se incluyen medidas para potenciar los instrumentos de financiación del crecimiento empresarial, flexibilizando los mecanismos de financiación alternativa como son el crowdfunding (plataformas de financiación participativa), la inversión colectiva y el capital riesgo. 

A su vez, se simplifica el marco regulatorio de actividades económicas, se amplía el catálogo de actividades exentas de licencia y se refuerza la cooperación entre Administraciones Públicas. 


MEDIDAS CONTRA LA MOROSIDAD 

La Ley introduce importantes medidas en favor de la lucha contra la morosidad comercial. Concretamente, se impulsa la adopción generalizada de la factura electrónica mediante la modificación de la Ley 56/2007, de 28 de diciembre, de Medidas de Impulso de la Sociedad de la Información, ampliando la obligación de expedir y remitir facturas electrónicas a todos los empresarios y profesionales en sus relaciones comerciales, puesto que, se concibe como un instrumento útil para reducir los costes de transacción del tráfico mercantil y, además, para facilitar el acceso a la información sobre los plazos de pago entre empresas. 

En concreto, se modifica la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, concretamente para las subvenciones de importe superior a 30.000 euros, cuando los solicitantes sean únicamente sujetos incluidos en el ámbito de la Ley de Morosidad (Ley 3/2004, de 29 diciembre), no podrán obtener la condición de beneficiario o entidad colaboradora las empresas que incumplan los plazos de pago previstos en la citada Ley. 

Además, en la Disposición Final 6ª de la Ley de Crea y Crece se dispone que el Gobierno, en el plazo de seis meses desde la entrada en vigor de esta ley, creará y regulará el Observatorio Estatal de la Morosidad Privada mediante real decreto, en el marco del Consejo Estatal de la PYME. 


ENTRADA EN VIGOR DE LA LEY 

La ley entrará en vigor, según su Disposición Final 8ª, a los 20 días de su publicación. Existen, no obstante, dos excepciones:  

  • El Capítulo V, relativo al Régimen jurídico de las plataformas de financiación participativa. Éste entrará en vigor a partir del 10 de noviembre de 2022. 
     
  • El Artículo 12, relativo a la facturación electrónica entre empresarios y profesionales. Éste producirá efectos:  

-Para los empresarios y profesionales cuya facturación anual sea superior a ocho millones de euros, al año de aprobarse el desarrollo reglamentario.   

-Para el resto de los empresarios y profesionales, este artículo producirá efectos a los dos años de aprobarse el desarrollo reglamentario. 


Quedamos a su disposición para cualquier consulta al respecto.

Share
0

Related posts

3 de abril de 2025

NOVEDADES DE LA LO 1/2025, DE 2 DE ENERO, DE MEDIDAS EN MATERIA DE EFICIENCIA DEL SERVICIO PUBLICO DE JUSTICIA


Read more
3 de diciembre de 2024

LO 5/2024 del Derecho de Defensa


Read more
18 de marzo de 2024

DEVOLUCIÓN PLUSVALÍA CUANDO NO SE OBTUVO INCREMENTO DE VALOR DEL TERRENO


Read more

CONTACTO

  • 973 23 05 88
  • info@ileriuris.com
  • C/ Canyeret, 26 – 3º, 25007 Lleida
  • C/ Folch i Torres 1 – altillo 2º, 25430 Juneda
  • Trabaja con nosotros

LA FIRMA

  • Equipo
  • El Despacho
  • Asesoría Jurídica
  • Asesoria Fiscal-Contable
  • Asesoría Laboral

SÍGUENOS:

  • Facebook
  • LinkedIn

INFO

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
© ILERIURIS S.L. - Todos los derechos reservados.
    ES
    • CA
    • ES
      Usted puede controlar el uso de las cookies
      Utilizamos cookies en nuestro sitio web para mejorar su experiencia, recordándole sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", está conforme con el uso de TODAS las cookies. Más info
      Configurar cookiesRechazarAceptar
      Configurar

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesarias
      Siempre activado

      Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.

      CookieDuraciónDescripción
      cookielawinfo-checkbox-necessary1 añoEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".

      Analíticas

      Las cookies analíticas se utilizan para entender como interactúan los visitantes con el sitio web. Estas galletas ayudan a proporcionar información sobre las métricas del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

      CookieDuraciónDescripción
      _ga2 añosEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
      _gid1 díaEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.
      cookielawinfo-checkbox-analytics1 añoEstas cookies se establecen mediante el complemento de WordPress de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para recordar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".

      Otras

      CookieDuraciónDescripción
      _GRECAPTCHA5 meses 27 díasSin descripción
      cookielawinfo-checkbox-performance1 añoEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".

      Rendimiento

      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

      CookieDuraciónDescripción
      _gat1 minutoGoogle Universal Analytics instala estas cookies para acelerar la tasa de solicitud y limitar la recopilación de datos en sitios de alto tráfico.

      GUARDAR Y ACEPTAR
      Funciona con